el-pais -

Aprueban traslado de partida para pago de indemnización por expropiación de terreno

Son alrededor de 76 hectáreas, cuyo valor estatal promedio es de  12 millones 508 mil 484 balboas con siete centésimos.

REDACCIÓN Día A Día

Con 10 votos a favor y cero en contra, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, aprobó el traslado de partida No.16000017734, por la suma de un millón 200 mil balboas, al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), para el pago de indemnizaciones por expropiación de terrenos ubicados en la provincia de Panamá Oeste.

 

El titular de esta cartera, Jaime A. Jované C., acompañado del viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, el director de Programación y Presupuesto, Luis Pérez y su equipo técnico y legal, sustentó este traslado de partida y aclaró dudas de algunos diputados referentes a este pago.

 

Se trata del pago de indemnización por expropiación a la finca No 38283 propiedad de Inmobiliaria Pizón S.A, ubicado en la comunidad de El Progreso, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

 

Explicó que este proceso se realiza mediante el Decreto Ejecutivo No.153 de 14 de septiembre de 2021, donde se ordena la expropiación de esta propiedad por motivo de interés social urgente a favor del Banco Hipotecario Nacional (BHN) para los fines de uso y administración de las entidades estatales.

 

Son alrededor de 76 hectáreas, cuyo valor estatal promedio es de  12 millones 508 mil 484 balboas con siete centésimos, registrado de acuerdo con el avalúo preparado por el Ministerio de Economía y Fianzas y la Contraloría General de la República.

 

“Nuestra administración tiene como proyecto de gestión, un proyecto de ley para reglamentar y penalizar hasta donde sea posible las invasiones de tierra y que el Estado pueda ordenar las mismas”, sostuvo el ministro Jované.

 

Señaló que la experiencia que han encontrado es que es muy difícil, por las razones sociales después que las propiedades han sido invadidas lograr hacer efectivo los desalojos, ya que se maneja a través de jueces de paz y este problema no sólo es en Panamá Oeste sino, a nivel nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos