el-pais -

Aprueban decreto que califica la carne de bovino como producto sensitivo

Al calificarse la carne y despojos de bovino como producto sensitivo no estaría permitido aplicar exoneraciones del 3% de arancel.

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto de Gabinete No. 29 de 10 de diciembre de 2019 que declara como productos sensitivos para la economía nacional toda la carne bovina, sea fresca, refrigerada, congelada, salada, ahumada, o procesada; así como todos los despojos comestibles de bovino, ya sean frescos, refrigerados o congelados.

Esta propuesta fue presentada por el  ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama con el objetivo de evitar que los importadores eludan la protección arancelaria establecida para este rubro que va desde 25% al 30% de arancel.

 

Ver más: La lucha por sobrevivir que se libra en un manglar del Pacífico de Panamá 

 

Al calificarse la carne y despojos de bovino como producto sensitivo no estaría permitido aplicar exoneraciones del 3% de arancel a aquellas importadores, industrias o procesadoras que importen estos productos como insumos, materias primas, o bienes intermedios bajo las leyes de fomento industrial.

Con este  Decreto de Gabinete - según el titular del MIDA- se busca promover la producción nacional y que la agroindustria local utilice la materia prima de carne de bovino nacional antes que la importada.

El Decreto excluye la materia prima cárnica que no se encuentra disponible en el país, con las características que requiere la agroindustria como lo es la carne bovina congelada en trozos irregulares denominada recortes “trimming”.

 

Hay que estar pendiente de lo que se consume 

 

Las importaciones de carne bovina para el 2018 fueron 5,708 toneladas (32,431 res), por valor de $31.9 millones, principalmente de Nicaragua y Estados Unidos, favorecidas y promovidas por preferencias arancelarias pactadas bajo acuerdos comerciales, errores de aplicación de esas preferencias, subfacturación en su valor declarado y facilidades bajo regímenes de fomento industrial para la importación de la materia prima al 3% de arancel.

El Gobierno Nacional ya ha tomado algunas medidas que buscan corregir estos errores y poner control a dichas importaciones que perjudican el sector de la producción nacional ganadera y el precio del ganado en pie; pero con la carne bovina declarada como producto sensitivo se promoverá la utilización de carne de bovino nacional por la industria nacional y restaurantes antes que la carne importada. El Artículo 25 de dicha Ley 28 de 1995 estableció que en el caso de la importación de insumos y materia prima de origen agropecuario que a juicio de Órgano Ejecutivo sean productos sensitivos, los mismos se manejan bajo un régimen de licencias y contingentes arancelarios, con topes en las cantidades autorizadas, teniendo en cuenta los volúmenes pactados en OMC, Pero no cantidades ilimitadas.

 

Ver más:  Denuncian asesinatos de perros en Los Santos, ya van siete muertos 

 

El presente Decreto de Gabinete eleva a la carne de bovino y despojos comestibles de bovino al mismo nivel de sensitividad que otros rubros de importancia agropecuaria; y además permitirá focalizar, dirigir, fortalecer e incentivar la producción de ganado bovino para carne, la competitividad y la eficiencia de este sector agropecuario nacional de importancia estratégica, para enfrentar la inminente y acelerada apertura comercial.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos