el-pais -

Amplían áreas de anidación de tortugas en Tonosí

Wilfredo Poveda, biólogo regional de Los Santos, dijo que ampliar la capacidad del vivero brinda la oportunidad de tener más elementos para continuar las investigaciones de preservación de la especie.

Thays Domínguez

Cada año, sitios como la isla de Cañas y la reserva playa La Marinera, en Tonosí, provincia de Los Santos, se convierten durantes varios meses en el sitio que alberga a miles de tortugas marinas, que llegan a la costa a depositar sus huevos, como parte de su ciclo reproductivo. 

 

Estas playas son las zonas que cuentan con el mayor  número  anidación en la provincia de Los Santos, según el monitoreo realizado por instituciones involucradas en el cuidado y protección de esta especie protegida.

Leer también: Djokovic se baja del número uno

 

Es por ello que se anunció una iniciativa para habilitar un espacio propicio para el desarrollo de nuevas crias de tortuga,  ampliando la capacidad del vivero de Refugio de vida silvestre isla Cañas, que actualmente alberga 660 nidos de tortugas.

 

Según se anunció, personal del Ministerio de Ambiente  realizó trabajos y adecuaciones en este lugar, con el objetivo de fortalecer el ciclo reproductivo y el monitoreo en las anidadas de las tortugas marinas en esta zona. 

 

Wilfredo Poveda, biólogo regional de Los Santos, dijo que ampliar la capacidad del vivero brinda la oportunidad de tener más elementos para continuar las investigaciones de preservación de la especie. 

 

Además de ampliar el espacio para anidación, se protege a las especies de sus depredadores naturales. 

 

 Alexis Rivera, funcionario de Áreas Protegida y Vida Silvestre de Mi Ambiente en Los Santos, destacó que la reubicación de nidos y huevos se realizó para mantenerlos bajo cuidado, ya que el proceso de eclosión y liberación de los neonatos transcurre entre 40 y 50 días. 

 

Para los trabajos de reforzamiento de las estructuras o cercas y limpieza del área se contó con el apoyo de más de 50 personas, entre moradores de la comunidad, la Policía Ambiental Rural y Turística, grupos organizados comunitarios, estudiantes de la Universidad de Panamá, biólogos y guardaparques. 

Leer también: ¡Tenía miedo! Yahaira Plasencia admitió que no quería grabar 'La Cantante'

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira