el-pais -

Acondicionan las escuelas para vuelta a clases presenciales tras 2 años

Según los datos difundidos por el Meduca en enero pasado, al corte del 30 de diciembre de 2021 un 62 % de estudiantes de los con edades de entre 12 y 16 años había recibido ya la vacuna contra la covid.

EFE

Más del 73 % de las 3.102 escuelas del sistema público de Panamá están aptas para recibir a los más de 900.000 estudiantes del sector que volverán a las aulas a partir del 7 de marzo próximo, tras dos años de educación a distancia y semipresencial a causa de la pandemia del covid-19.

Escuelas de la región metropolitana estaban siendo nebulizadas este viernes como parte de un programa de desinfección que se desarrolla paralelamente a otro de refacción de la infraestructura educativa pública, históricamente deficitaria en este país de 4,28 millones de habitantes.

"Se han hecho todo los esfuerzos para que los planteles estén óptimos, limpios", dijo a Efe el subdirector técnico de la región educativa de Panamá Centro, Ernesto Sánchez, mientras se desinfectaba una escuela pública situada en la capital panameña.

Leer también: La madre de J Balvin está en cuidados intensivos debido al COVID-19

El funcionario aseveró que el Ministerio de Educación (Meduca) espera que la "vuelta a clases sea un momento de aprendizaje y de diversión" tras dos años de educación a distancia, con clases semipresenciales impartidas durante una parte del año 2021 y no en todas las escuelas públicas y privadas.  "La estrategia a distancia fue una alternativa para que no se estancara el proceso (de aprendizaje). 

 

Sin embargo sabemos la importancia de esa convivencia" dentro de la escuela, dijo Sánchez, que recordó que hay un decreto "que normaliza y regula las clases" a partir del 7 de marzo y que "busca que los estudiantes tengan acceso a la educación presencial".

El uso obligatorio de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico de un metro son algunas de las medidas de bioseguridad establecidas para la vuelta clases.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, afirmó que más del 73 % de los planteles públicos del país están aptos para recibir a los estudiantes a partir del 7 de marzo próximo.

Según datos del Meduca en Panamá hay 3.102 centros educativos estatales y 1.067.475 alumnos se han matriculado tanto en el sector público (933.090) como en el privado, para el año escolar 2022.

Leer también: El panameño Jhonathan Hall se codea con Rudy Gay, jugador de la NBA

LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 El temor de los padres a que sus hijos se enfermaran del covid fue una de las razones por las que una gran mayoría no los envió en el 2021 a las clases semipresenciales habilitadas a partir del segundo trimestre de este año.

Según los datos difundidos por el Meduca en enero pasado, al corte del 30 de diciembre de 2021 un 62 % de estudiantes de los con edades de entre 12 y 16 años había recibido ya la vacuna contra la covid.

Y desde que el pasado 7 de enero comenzó la inmunización de los menores de entre 5 y 11 años con la dosis pediátrica del preparado de Pfizer, se han aplicado 150.587 inyecciones, es decir, un 26,8 % de esta población.

"Exhortamos a los padres a que aprovechen las campañas de vacunación, es una forma también de fortalecer la estrategia de vuelta a clases", afirmó Sánchez a Efe.

Las autoridades han admitido que el vigoroso impulso inicial de la vacunación pediátrica, patentado en la asistencia masiva a los centros de vacunación habilitados, se ha reducido sustancialmente, y han anunciado que el programa de inmunización contra la covid se llevará a las escuelas.

"La vacunación es una forma de proteger a sus hijos", resaltó Sánchez, que enfatizó en que "no se le va a impedir el acceso a ningún estudiante" a las escuela en caso de que no estén inmunizados contra la covid-19.

Leer también: Quedó preso por amenazar a su pareja con sacarle las tripas
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá