deportes -

¡Wao! En Tokio 2020 los robots atenderán a los atletas olímpicos y a turistas

Japón mostrará al mundo su rostro más futurista durante los Juegos Olímpicos.

Redacción

 

Transportar el equipaje de los atletas, guiar a los espectadores discapacitados o ejercer de intérpretes para los turistas son algunas de las tareas que desempeñarán robots durante los JJOO de Tokio 2020, que servirán de escaparate para la última tecnología nipona.

 

 

Los Juegos de la capital japonesa serán los primeros donde los robots tendrán un papel central a la hora de ofrecer servicios para deportistas y para visitantes foráneos, lo que permitirá a Japón mostrar al mundo su rostro más futurista además de cubrir carencias como la escasez de mano de obra o el bajo nivel de idiomas extranjeros.

 

Como es habitual, las olimpiadas suponen para el país anfitrión una oportunidad para estimular su economía a través de la construcción de infraestructuras y del turismo, y en este caso el Gobierno y la organización han querido ir más allá y meter una marcha más a su industria tecnológica.

 

Innovadores

"Queremos que los Juegos de Tokio sean los más innovadores de la historia, y los robots desempeñarán un rol fundamental para ello", afirmó el vicedirector general de Tokio 2020, Masaaki Komiya, al presentar la semana pasada en la capital nipona dos de los modelos de autómatas que serán empleados en los JJOO.

 

VER TAMBIÉN: La esposa de Pacquiao: de cosmetóloga a vicegobernadora en Filipinas

 

El país asiático, "conocido por ser un líder mundial en robótica", aspira así a aprovechar la cita olímpica para demostrar "que los robots pueden trabajar mano a mano con las personas, aunque para alguna gente todavía resulten abrumadores o sean vistos como algo amenazante", añadió Komiya.

 

Y es que Japón, pese a que ya no es la potencia tecnológica de antaño y está cada vez más rezagado frente a Estados Unidos o China en campos como las telecomunicaciones o la inteligencia artificial, sí es uno de los países más lanzados a la hora de introducir autómatas en la vida cotidiana.

 

Robots que son recepcionistas y cajeros en supermercados

Muestra de ello son los "androides dependientes" habituales en establecimientos comerciales como el popular Pepper, otros aparatos menos sofisticados pero capaces de desempeñar labores de recepcionistas en hoteles y de cajeros en supermercados y restaurantes, o el número creciente de modelos con fines lúdicos o de compañía comercializados, entre ellos el perro robótico Aibo de Sony o el "robot afectivo" Lovot.

 

 

VER TAMBIÉN: Mira por qué el fracaso no opaca la sonrisa de la esposa de Leo Messi

 

En este contexto, será más sorprendente para los turistas que para los propios japoneses ver en acción en 2020 al Human Support Robot (Robot de ayuda a humanos) desarrollado por Toyota, una máquina móvil políglota equipada con pantalla y brazo retráctil que recibirá a los espectadores en silla de ruedas en el Estadio Olímpico, les acompañará a sus plazas reservadas en las gradas y les traerá los alimentos o bebidas que deseen comprar.

 

Otros aparatos que prestarán servicio a los visitantes serán los pequeños y entrañables Sota, Zukku o RoboPin, o el humanoide Emiew 3, de Hitachi, y el terminal Libra, de mayor tamaño, modelos que han sido probados por el Gobierno Metropolitano de Tokio para ofrecer información turística en idiomas como el inglés, el chino o el coreano durante los Juegos.

 

Habrán "trajes de fuerza asistida"

Asimismo, los trabajadores y voluntarios que desempeñen tareas logísticas durante los Juegos contarán con la ayuda de los "trajes de fuerza asistida" de Panasonic, unos exoesqueletos motorizados que se ajustan a la espalda y a las piernas y que reducen el esfuerzo al levantar o descargar objetos pesados como maletas, cajas o pesas empleadas en halterofilia.

 

La organización de los JJOO y el Ejecutivo nacional prevén ampliar este "ejército de robots" desplegado durante las olimpiadas en el marco del Proyecto Robot Tokio 2020, una plataforma que aúna a empresas y a centros de I+D del país.

 

El objetivo "no es exhibir robots por el mero hecho de exhibirlos, sino demostrar su utilidad en la vida cotidiana y cómo pueden ayudar a la gente", señaló el responsable de esta iniciativa, Hirohisa Hirukawa, durante el antes citado acto de presentación.

 

Hirukawa añadió, no obstante, que "ver a novedosos robots en acción" se

rá uno de los atractivos de Tokio 2020 junto a las pruebas deportivas que reunirán a los mejores atletas del mundo.

 

En cualquier caso, los robots están llamados a ser una solución para algunos de los mayores problemas que planean sobre el horizonte de Japón, entre ellos el amplio número de puestos de trabajo vacantes por la falta de mano de obra o el acelerado envejecimiento de su población.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris