deportes -

Selección de Panamá: así luce por dentro la 'burbuja'

En el campamento se vislumbran rigurosísimos controles de aislamiento y bioseguridad.

Redacción/EFE

 

La 'burbuja' donde se blindan y toman forma los planes de la selección panameña para su larga y difícil andadura hacia el Mundial de Catar no podría tener mejor nombre: Buenaventura.

Así se identifica el hotel que desde el 24 de agosto se convirtió en la base de trabajo de 31 jugadores escogidos por el nuevo entrenador, el hispano-danés Thomas Christiansen, para encarar el desafío de llevar a una renovada selección de Panamá a su segunda Copa del Mundo de mayores, tras la experiencia en Rusia 2018.

Por causa de la pandemia del nuevo coronavirus, así ha comenzado la 'era europea' del fútbol panameño.

 

VER TAMBIÉN: Una amistad que se fortalece en el diamante

 

Christiansen y sus jugadores conviven hace más de diez días en una 'Burbuja'.

El Buenaventura Pacific Sports Center, que sirve de campamento de los panameños está situado en Penonomé, Coclé.

Allí, la buenaventura de los jugadores se vislumbra entre rigurosísimos controles de aislamiento y bioseguridad.

Christiansen y sus nuevos pupilos disponen en su 'burbuja' de una pequeña cancha de fútbol, así como gimnasio y piscina que son empleados para los trabajos físicos y de recuperación, que suelen hacerse en la tarde, luego del entrenamientos en un campo reglamentario de césped natural, como lo ha pedido el técnico.

 

VER TAMBIÉN: Jaime Arboleda tiene estrategia, determinación y sacrificio

 

El trabajo en Penonomé comienza desde las seis de la mañana. Los 31 jugadores y los integrantes de la comisión bajan de sus cuartos para tomar el desayuno.

Luego abordan al menos dos autobuses, para preservar la distancia personal, y toman dirección al campo de juego, en el estadio del Club Deportivo Universitario, no sin antes haber pasado por ritual ya habitual de desinfección de manos, toma de temperatura y uso de mascarillas.

Son aproximadamente 30 minutos de recorrido hasta el lugar de entrenamiento, un viaje ameno y tranquilo para los jugadores en el que escuchan canciones cristianas, preferiblemente.

Al llegar al estadio toda equipación de trabajo está lista.

Los miembros de la comisión técnica son los primeros en descender para revisar el terreno y animar la salida de los suyos a los gritos de "¡Vamos, vamos, vamos equipo!".

Pero antes de la acción, el grupo se concentra para una oración.A continuación los jugadores terminan por ajustar los dispositivos GPS, protegen la piel con bloqueador solar y corrigen la postura de sus vendas.

El trabajo por grupos va ganando intensidad a medida que avanzan las estaciones previamente establecidas.

La repetición de conceptos y jugadas como antídoto para las fallas se suceden durante la sesión a la voz constante a sus dirigidos de "¡ejecutemos bien!".

Peticiones

"Debemos ser mejores en la toma de decisiones y evitar las pérdidas de balón lo más que podamos", alerta Christiansen, quien en el comienzo de su carrera como futbolista, a los 19 años, fue convocado por la selección española sin haber debutado hasta entonces en Primera División.

El estilo del exdelantero, quien residió en Panamá algunos años de su infancia debido al trabajo de su padre, incluye posesión del balón, búsqueda de espacios con sorpresa, rápidas salidas por las bandas, cambios de ritmo sin dejar de privilegiar la técnica, y alta presión.

"Queremos tener la posesión y buscar espacios. Estiremos, presionemos y juguemos. No podemos fallar. Comodines, busquen salida", insiste en los partidillos que en el final de la sesión ordena jugar en espacios cortos.

Protocolo

De vuelta a los vehículos, los jugadores pasan por el ritual de desinfección de manos, toma de temperatura y puesta de los barbijos.

En forma simultánea los asistentes van recogiendo equipos, balones, conos, neveras y botellas. Y antes de partir de vuelta a Buenaventura, el área queda limpia.

Ya en la 'burbuja' que sirve de casa a la Roja, tras el almuerzo la plantilla se refugia en sus habitaciones para el descanso y vuelve al trabajo a la 5.00 p.m. con una sesión de recuperación en la piscina y acondicionamiento en el gimnasio.

Luego de la cena, que se da sobre las 8:00 p.m., el grupo interactúa hasta las 10:00 p.m., momento en que se encierran en sus habitaciones y se apagan las luces en la burbuja panameña.

Rigurosísimos controles de aislamiento y bioseguridad.

 

El 'profe' tiene sus objetivos claros a la hora de trabajar.

24

de agosto comenzaron los trabajos.

6

de agosto firmó Christiansen su contrato.

Etiquetas
Más Noticias

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación