deportes -

'¡Puente Rojo de mi vida!', la expresión de gratitud de la mundialista Erika Hernández con el barrio que la vio crecer

El Mundial femenino de fútbol 2023 se celebrará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda. Los rivales de Panamá en el Grupo F de la primera fase con Brasil, Francia y Jamaica.

Didier Hernán Gil Gil

Luego del triunfo ante Paraguay, en Nueva Zelanda, donde la Selección Panamá Femenina alcanzó su pase al Mundial Femenino de Fútbol de 2023, Erika Hernández fue recibida con aplausos de su gente, su familia, su barrio... Allá en el "Puente Rojo" de San Miguelito. 

Así lo compartió en sus redes sociales donde comentó "Puente rojo de mi vida", reiterando así su humildad y que vive orgullosa del barrio que la vio foguearse para llegar a donde hoy está. 

"Muy feliz por la gran bienvenida que me hicieron, me llenó de mucha alegría ver todas las personas de mi barrio y a mi familia, que son importantes para mí", expresó a este medio.

 

 

El recibimiento fue el pasado domingo 26 de febrero. Cuenta que ese lugar tiene un valor especial, ya que allí jugó en esa cancha desde muy niña. Allí vivió muchas birrias con sus amigos del barrio. 

Al consultarle qué le tienes que decir a los niños y jóvenes de poblados similares, esto fue lo que Erika respondió: "A la juventud quiero decirles de que luchen por sus sueños, que no importa de que barrio vengan, siempre hay que hacer la diferencia, creyendo en uno mismo, luchando por sus metas".

 

 

Y ante la expresión "el barrio no hace a la persona". La ahora mundialista comentó "Cuando la gente dice esa frase creo que es muy cierto, ya que en el barrio hay muchas personas buenas, con sueños y metas, que luchan todos los días para ser diferente. En un barrio de mucha delincuencia es difícil si no tienes la mente fuerte, así que con ganas todo es posible". 

Durante el acto de bienvenida, Erika manifestó que su familia, especialmente sus sobrinos la conmovieron, pues le dijeron que siga luchando por sus sueños, porque la ven a ella y quieren seguir sus pasos. 

 

 

Panamá jugará el primer partido de su historia en una Copa del Mundo femenina de fútbol el 24 de julio contra Brasil a las 20:30, hora local (5:00 en Panamá).

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris