deportes -

Nacho Quintana, el DT que tiene su historia escrita en letras grandes con el fútbol canalero

Además de lograr la clasificación mundialista, el objetivo de Quintana es hacer también que el fútbol femenino crezca en todo el país.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Ignacio “Nacho” Quintana es el entrenador que clasificó por primera vez en la historia a una Selección Femenina de Panamá a una Copa Mundial de la FIFA.

La Selección Mayor Femenina debutó en su primera Copa Mundial Femenina de la FIFA, este 24 de julio ante su par de Brasil por la primera fecha del Grupo F.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

La pasión por el fútbol 

Quintana nació en la ciudad de México el 20 de abril de1988. La pasión por el fútbol la heredó de su padre con quien comparte nombre, Ignacio Quintana. De pequeño, se hizo hincha del Necaxa en los tiempos de Cuauhtémoc Blanco y Álex Aguinaga.

 

 

Como entrenador empezó con la filial juvenil masculina del Club América en Vallarta. De ahí pasó al fútbol femenino donde entrenó a los clubes juveniles Lioness FC y a Reforma Athletic Club donde participó en torneos con el club en Suecia, Dinamarca y Noruega. El paso a nivel mayor de fútbol femenino lo hizo como técnico asistente de la selección de Nicaragua.

 

El 31 de diciembre de 2020, Nacho Quintana fue nombrado director técnico de la Selección Mayor Femenina de Panamá. El mexicano fue recomendado a la FEPAFUT por Pacífico Girón y Jaime Penedo, quienes forma formaban parte de la Comisión Técnica de la Federación.

 

La presentación

Una vez fue presentado, declaró lo siguiente: Para mí tiene un significado enorme, es definitivamente el primer gran reto que tengo en mi vida profesional».

 

  El debut

El debut de Quintana como seleccionador de Panamá fue un amistoso contra Guatemala donde las “canaleras” perdieron 3-1. Ese primer partido se jugó el 16 de febrero de 2021. A los cuatro días, también de visitante, Panamá goleaba 3-0 al mismo rival y ya se empezaba a ver la mano del nuevo estratega.

 

Un premundial lleno de aprendizaje 

Desde allí siguieron varios amistosos y los partidos clasificatorios de CONCACAF, el cual fue un camino con muchos obstáculos, como cuando, luego de clasificar si grandes inconvenientes en la primera fase, se perdió ante Costa Rica en el inicio del Premundial en Monterrey.

El equipo rápidamente tuvo que levantarse de la caída. “Me parece que hemos mostrado bastante resiliencia. Nos levantamos después de la goleada ante Costa Rica aún sabiendo que jugamos contra Canadá, un equipo que nos supera. Mi equipo demostró algo en lo que destaca Panamá, que siempre se levanta en los malos momentos”, comentó al final el siguiente encuentro ante Canadá, potencia mundial que pasó muchísimos sobresaltos para poder quedarse con la victoria.

 

 

Primer objetivo: Que la ilusión siga intacta

Tras ganar a Trinidad y Tobago en el último partido del Premundial de Monterrey, Panamá logró clasificar al repechaje intercontinental y Quintana lo analizaba de la siguiente manera: “Es un tiempo de gran felicidad y preparación, con mucho enfoque en los detalles que estamos tratando de reforzar después de las eliminatorias. Nosotros queremos crecer como equipo y qué mejor oportunidad que una repesca para alcanzar el mismo objetivo que teníamos desde el inicio. El camino será un poco más largo, pero las jugadoras están calmadas y claras que con el trabajo que ponemos conseguiremos el objetivo”.

 

 

Papúa Nueva Guinea: La Primera Final 

El primer rival de Panamá fue Papúa Nueva Guinea, donde las dirigidas por el mexicano eran vistas como amplias favoritas, lo que podía sumar cierta presión al equipo, pero Nacho aclaraba que al rival había que estudiarlo y saber jugarle con respeto: “Los partidos están en internet y nuestras jugadoras pudieron verlos; tampoco podemos esconderles que nosotros somos favoritos para ese partido, eso nos compromete más. El hecho de que la expectativa esté alta, de que en el papel seamos favoritos, las debe presionar un poco más”.

 

  La histórica clasificación

El 24 de febrero de 2023, tras vencer 1-0 a Paraguay en el repechaje intercontinental, Panamá clasificó a su primer mundial femenino bajo el mando de Nacho Quintana.

“Estoy feliz. Estas jugadoras y cuerpo técnico se lo merecen. No puedo estar más contento por haber aportado mi granito de arena para lograr este objetivo. Primeramente, por el grupo que ha luchado, llorado y reído y también por la gente y todo el país”, fueron las palabras de Quintana tras la clasificación mundialista.

Nacho habló después sobre lo que siente por Panamá: “Yo me sentí panameño desde que pisé Panamá; esa vibra, esa energía que me hicieron sentir. Estoy muy agradecido y la mejor forma de agradecerlo era trabajando y poniendo a Panamá en el lugar que merece».

 

 

  Un proyecto aspiracional por lo personal

A parte de lograr la clasificación mundialista, el objetivo de Quintana es hacer también que el fútbol femenino crezca en todo el país: “Se trata de tener una participación digna y que eso motive, no nada más a las niñas pequeñas, sino también a los padres de familia para que sus hijas, en algún momento, sean igual de exitosas que las jugadoras que van a estar en este Mundial. Queremos que sea un proyecto más aspiracional por lo personal que aspiracional en lo deportivo”.

 

  Hacer conciencia de lo que nos jugamos

Ya de cara a los partidos del mundial, Quintana señaló que ahora es donde más toca trabajar y ha ayudado a que las jugadoras comprendan lo que se están por jugar: “El doble, nos hacen trabajar el doble, el triple y cinco veces cada día más. Sabemos al equipo que vamos a enfrentar (Brasil), lo hemos podido analizar también dentro de estas semanas y hacer conciencia con las jugadoras de los que nos jugamos. Creo que poco a poco ellas han entendido de que no va a ser fácil, que estamos acostumbrados a sufrir. Nos tenemos que parar como cualquier otro de los 31 equipos que van a estar en el mundial».

 

  El Mundial de todo Panamá

«Este mundial no nada más lo juegan las 23 convocadas; lo juega también mi cuerpo técnico, lo juegan los administrativos y lo sueña mucha gente», comentó Quintana al inicio de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, sabiendo que su historia ya está escrita en letra grande en la historia del fútbol de Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar