deportes -

Mujeres harán historia en la Copa América durante el partido Bolivia-Panamá

Es la primera vez que un encuentro del torneo de selecciones “más importante del continente” será dirigido en la cancha por una terna arbitral “cien por ciento femenina”.

Redacción/EFE

Las brasileñas Edina Alves y Neuza Back, y la colombiana Mary Blanco volverán a marcar un hito histórico para las mujeres en el fútbol al ser la primera terna arbitral femenina que dirigirá un partido en la Copa América, el Bolivia-Panamá previsto para este lunes en Orlando, Florida.

 

La Conmebol destacó en una publicación que es la primera vez que un encuentro del torneo de selecciones “más importante del continente” será dirigido en la cancha por una terna arbitral “cien por ciento femenina”.

 

Alvez y Back ya intervinieron como cuarta y quinta árbitra asistente, respectivamente, en el encuentro en que Perú y Chile empataron el 21 de junio sin goles en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, en la primera fecha del grupo A.

 

Ahora Alvez será la juez principal en la tercera jornada del grupo C en la que se enfrentarán Bolivia y Panamá en el Inter&Co Stadium de Orlando.

 

La brasileña será asistida por su compatriota Back y por Mary Blanco, informó la Conmebol, que aseguró que “brinda un respaldo de gran relevancia al arbitraje femenino y esto representa un peldaño ganado en la búsqueda de la igualdad”.

 

Junto a ellas, también participan en la copa como asistentes las estadounidenses Mary Victoria Penso, Brooke Mayo y Kathryn Nesbitt, y la nicaragüense Tatiana Guzmán en el VAR.

 

Alves estuvo al frente del primer cuarteto arbitral femenino que dirigió un partido de Copa Libertadores, entre el Defensa y Justicia argentino y el Independiente del Valle colombiano, junto a Back, Cindy Nahuelco y María Belén Carvajal, en mayo de 2021.

 

Las brasileñas fueron parte también de la primera designación femenina para el Mundial de Clubes Masculino de Catar 2021, “siendo sudamericanas las que marcaron el rumbo hacia la igualdad”, resaltó la Conmebol.

 

La entidad deportiva destacó la “gran preparación” de las juezas que se capacitaron en “múltiples cursos y talleres impartidos” por la Comisión de Árbitros.

 

Además ratificó su compromiso con el “desarrollo” y la “profesionalización de más mujeres dentro y fuera del campo de juego” para impulsar “un fútbol con igualdad de género y brindando más espacios en la toma de decisiones y en los distintos torneos”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos