deportes -

Mariano Rivera y el cálculo de los bates que rompió con su recta cortante

“Se siente bien”, dijo el panameño sobre la sensación de ver cómo se rompe un bate con un lanzamiento suyo.

Redacción

 

El panameño Mariano Rivera entrará oficialmente este domingo al Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas con el récord de salvamentos (652) en las mayores y con un histórico porcentaje del 100% de los votos logrados.

"Mo", en sus 19 temporadas con los Yanquis de Nueva York, tuvo como su mejor arma su recta cortada, un lanzamiento que -según él mismo confesó- nació sin proponérselo (en 1997).

Este pitcheo, con el que dominó a un sinnúmero de peloteros, se hizo muy famoso por romper una gran cantidad de bates.

VER TAMBIÉN: ¿Será el 'Game Over' para 'Pacman'?

"Me encantaría tener ese número (de cuántos bates rompió con su recta cortante)”, reconoció el istmeño, en una nota publicada por mlb.com.

En la mencionada entrevista, Rivera recordó un estudio del New York Times que afirmó que el taponero rompió 44 bates en la temporada del 2001. Haciendo los cálculos, se trató de un bate roto por cada 7.04 turnos ese año. Si se suponía que Rivera había logrado ese ritmo desde que empezó a usar la recta cortada en los primeros meses de 1997 y se mantenía así el resto de su carrera, el número total sería de 664 bates rotos.

“Se siente bien”, dijo Rivera sobre la sensación de ver romperse un bate gracias a un pitcheo suyo. “A veces el bate luce como que tiene una pequeña dinamita, por la forma en la que explota cuando la bola hace contacto”.

VER TAMBIÉN: ¿Se burló Gervonta Davis de 'El Científico Núñez?

El momento que más recuerda Rivera en ese sentido fue durante la Serie Mundial entre los Yankees y los Bravos en 1999, cuando le partió el bate al toletero zurdo Ryan Klesko tres veces en un mismo turno.

 

Un regalo curioso e inolvidable

La proeza de Rivera en ese sentido era tal que en la última campaña del cerrador, cuando hacía su “tour de despedida” en los estadios contrarios, los Mellizos le regalaron una mecedora hecha de puros bates rotos. El equipo de Minnesota la bautizó “La Silla de los Sueños Rotos”.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

Mundo El papa sigue en estado crítico, presenta una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.