deportes -

Catar no impondrá penas de cárcel por mostrar la bandera LGTBI en el Mundial

No hay registros de que ninguna autoridad catarí haya anunciado este castigo y las publicaciones en redes sociales no aportan ningún tipo de prueba.

EFE

Es falso que Catar vaya a imponer penas de cárcel de entre “siete y once años” a quien muestre la bandera arcoiris LGTBI durante el Mundial de Fútbol de 2022 que se celebrará en ese país árabe el próximo invierno, como denuncian mensajes engañosos en redes sociales y medios de comunicación.

Internautas han difundido en redes sociales mensajes donde un “portavoz del Mundial de Catar”, que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre, anuncia que “quien luzca la bandera LGTBI en la copa del mundo de fútbol será arrestado por siete u 11 años”.

“Estamos en un país islámico, se debe respetar nuestra religión, creencias y cultura”, añade supuestamente este portavoz en publicaciones donde la cita va acompañada por una fotografía de Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité Supremo para el Legado del Mundial de Fútbol Catar 2022.

Igualmente, varios medios y portales que se hicieron eco de las declaraciones difundidas en redes señalaron al portavoz del Mundial de Catar, Naser Al Jater, como autor de esa afirmación.

La polémica ha provocado una cascada de críticas y reproches en redes sociales e incluso entre figuras conocidas de la política en España.

Así, el portavoz de Más País, Iñigo Errejón, pidió que la selección española vista los colores del arcoíris durante el Mundial en protesta por la supuesta ley catarí contra esas banderas. Y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, preguntado por periodistas, consideraba «inaceptables» las presuntas declaraciones de Al Jater, si bien precisaba que no las había leído.

HECHOS: En realidad, Catar no va a castigar con penas de cárcel a las personas que luzcan la bandera LGBTI durante la celebración de la Copa Mundial de fútbol, como confirmó a EFE Verifica la embajada catarí en España.

Además, no hay registros de que ninguna autoridad catarí haya anunciado este castigo y las publicaciones en redes sociales no aportan ningún tipo de prueba.

CATAR NO ACTUARÁ CONTRA QUIEN LLEVE UNA BANDERA ARCOIRIS Fuentes de la embajada de Catar en España aseguraron que estas declaraciones no fueron vertidas por “ningún portavoz ni ninguna persona” relacionada con la organización del Mundial. De hecho, estas mismas fuentes explicaron que “no es ilegal mostrar una bandera del arcoíris” en el país.

Asimismo, consultadas por EFE sobre esta cuestión, fuentes de la FIFA -federación encargada de organizar el campeonato junto a las autoridades locales- señalaron que no tienen constancia de que ninguna personalidad catarí haya amenazado con penas de cárcel por lucir la bandera LGTBI.

Precisamente, la FIFA ya declaró que estas enseñas estarían permitidas en los estadios de Catar durante la celebración del Mundial.

Y, del mismo modo, el Grupo de Trabajo de la UEFA , en su tercera visita a Catar desde mayo de 2021, recibió el pasado miércoles de instituciones y personalidades del país árabe la garantía de que los hinchas que porten banderas arcoíris «serán bien recibidos» durante el Mundial.

AL JATER: "UNA PAREJA HOMOSEXUAL PUEDE ACUDIR AL MUNDIAL" La imagen de Hassan Al Thawadi que adjuntan los mensajes en redes sociales junto a las polémicas declaraciones fue tomada el pasado marzo durante el 72º Congreso de la FIFA en el Centro de Exposiciones y Convenciones en Doha, la capital catarí.

Ni en aquel evento ni en otras intervenciones públicas, Al Thawadi señaló que mostrar la bandera arcoíris durante la copa del mundo estaría castigado con cárcel, como demuestra una búsqueda con palabras claves en Internet.

En todo caso, Naser Al Jater, a quien también se atribuyen falsamente las polémicas declaraciones, señaló en diciembre de 2021 en una entrevista con la CNN que una pareja homosexual puede acudir al Mundial “como aficionados de un torneo de fútbol” y que “pueden hacer lo que cualquier otro ser humano haría”.

Eso sí, matizó que “las manifestaciones de afecto público están mal vistas, independientemente de la orientación sexual”, ya que Catar “es un país conservador”.

De todas formas, aunque ese tipo de declaraciones sobre supuestas penas de cárcel nunca fueran pronunciadas por ningún portavoz del Mundial, lo cierto es que Abdulaziz Abdullah Al Ansarialto, funcionario catarí encargado de la seguridad del torneo, abogó en una entrevista con la agencia AP por prohibir las banderas arcoíris para proteger a los aficionados de una posible agresión.

“Si él (un aficionado) ondea una bandera arcoíris y yo se la quito, no es porque yo realmente lo quiera, sino más bien para protegerlo. Porque yo no, pero alguien más cerca podría agredirlo”, indicó.

CATAR CASTIGA CON CÁRCEL EL SEXO ENTRE HOMBRES Por todo ello, es falso que algún portavoz catarí efectuara esas afirmaciones, con independencia de la dura política que Catar mantiene contra los derechos de las personas LGTBI.

Catar no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo e incluso su código penal castiga con penas de uno a tres años de cárcel las relaciones sexuales entre hombres.

La elección del país como sede del próximo Mundial de Fútbol suscitó fuertes críticas desde el primer momento por la situación en que viven allí las mujeres y las personas LGTBI. Josh Cavallo, el primer y único futbolista de élite en salir públicamente del armario, dijo que tendría miedo de viajar a Catar para jugar.

Leer también: ¡Ay, de lejitos! Sech no quiere amigos ni colaboradores con malas vibras
Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira